miércoles, 10 de febrero de 2010

Sri Lanka: encarcelan a un ex candidato presidencial acusado de intento de golpe de estado

Es el General retirado y candidato de la oposición en los últimos comicios, Sarath Fonseka

Colombo- febrero 9- Luego de varias horas de vigilancia y espera, las fuerzas del orden cingalesas entraron a las oficinas de Sarath Fonseka en un lujoso hotel del centro de Colombo, con la orden de arrestar al ex candidato presidencial y allanar todo el lugar. El móvil fueron las sospechas sobre un supuesto golpe de estado que Fonseka habría estado pergeñando para derrocar al presidente Mahinda Rajapaksa.

Según se informó, los datos del supuesto golpe tramado por Fonseka se habrían filtrado a través de Gotabaya Rajapaksa, hermano del presidente cingalés, quien había sido camarada de armas de Fonseka durante las operaciones militares contra los Tigres Tamiles. Por su parte, el portavoz de defensa de Sri Lanka, Rambukwella Keheliya, explicó en una Conferencia de prensa, que Fonseka será juzgado en un tribunal militar acusado de conspirar contra el gobierno cingalés.

El vocero del Ministerio de Defensa informó que el arresto del General Fonseka y de su encargado de prensa, Senaka da Silva, se debió a que en las oficinas del ex candidato se habían reunido varios militares desertores y líderes de partidos de oposición, para planificar un golpe de estado. Asimismo, luego de la detención, se elevó un comunicado en donde se explicaba que Fonseka había sido visitado por su abogado y su familia, y fue revisado por un médico.

Por su parte la esposa de Fonseka, Anoma, advirtió que le pedirá a la Cruz Roja Internacional (CRI) que vele por la seguridad de su esposo, ya que necesita atención y medicamentos de forma cotidiana. Además advirtió que no es cierto que su marido reciba visitas ya que está incomunicado.

Lo cierto es que desde la oposición reclaman que el arresto de Fonseka se debe a un movimiento estratégico del gobierno de Sri Lanka para sacar del escenario político a un opositor que es considerado  un héroe por millones de cingaleses. En ese sentido, desde el gobierno se advirtió que Fonseka puede ser juzgado por un corte marcial a pesar de que ya no es un militar en actividad.

El diputado por el Partido Nacional Unido, Kar Jayasuriya, anunció que partidarios de la oposición participarán en actos multitudinarios en varias ciudades, para pedir por la libertad de los detenidos. Asimismo, Amnistía internacional elevó un comunicado en donde pone de manifiesto su preocupación por el arresto de Fonseka y varios opositores, y acusó al gobierno liderado por Mahinda Rajapaksa de "profundizar la represión de la oposición política".

No hay comentarios: